Workshop I+D+i en Radón

Europe/Zurich
Laboratorio Subterráneo de Canfranc Paseo de los Ayerbe S/N CP: 22880 - Canfranc-Estación (Huesca)
Description

La transposición de la directiva EURATOM/2013/59/ a la legislación española, en particular las publicaciones del nuevo código técnico de la edificación (Real Decreto 732/2019), del Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes (Real Decreto 1029/2022) y especialmente del Plan Nacional contra el Radón, han despertado un gran interés público en este campo. Es de esperar que en los próximos años la aplicación del Plan Nacional suponga un incremento importante de las actividades relacionadas con el radón en todas sus vertientes. En este contexto, nos complace anunciar que este otoño celebraremos en Canfranc (Huesca) un encuentro dedicado a la I+D en radón con la participación de investigadores y de los principales actores. El principal objetivo es reunir a los distintos grupos que han desarrollado y desarrollan proyectos de investigación sobre este tema en España, junto con algunos expertos nacionales y europeos, para favorecer el intercambio científico, promover futuros proyectos y asegurarnos de que éstos generen nuevos conocimientos y ofrezcan soluciones que beneficien al conjunto de la sociedad.

Aprovecharemos además el entorno, tan único y espectacular, con una visita a las instalaciones del Laboratorio Subterráneo de Canfranc y una pequeña excursión al Valle de Ordesa.

El workshop está organizado por el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC) con la participación del Consejo de Seguridad Nuclear y la Sociedad Española de Protección Radiológica.

 

 

El workshop incluirá los siguientes temas:

  • El Plan Nacional del Radón y la gestión del riesgo asociado al radón (incluyendo los ámbitos europeo, estatal, autonómico y local).
  • Efectos del radón en la salud (cáncer de pulmón y otras enfermedades, efectos moleculares, dosimetría biológica, evaluación de los coeficientes de dosis, etc.).
  • Metrología e instrumentos de mapeo (instrumentación, desarrollos tecnológicos, mapas de radón).
  • Radón en lugares de trabajo.
  • Técnicas de diagnóstico y remediación en edificios (caracterización fuentes de radón, cálculos de transporte, simulación, etc.).
  • Estudios sociales, comunicación, formación y ciencia ciudadana.

 

No hay cuota de inscripción, y los gastos de viaje y alojamiento corren a cargo de los participantes.

Participants
  • Alberto Ruano Raviña
  • ALEJANDRO Salas García
  • Arturo Vargas
  • Beatriz Martínez Campos
  • BEATRIZ ROBLES ATIENZA
  • Borja Futos Vázquez
  • Carlos Peña Garay
  • Carlos Sainz Fernandez
  • Carmen Pérez Marín
  • Cristina Trull Hernandis
  • Daniel Rábago
  • Fernando Mosqueda Peña
  • Francisco Castejón
  • FRANCISCO JAVIER CHAMIZO REBOLLEDO
  • Francisco Sanz
  • Guadalupe García
  • HÉCTOR RODRÍGUEZ-SOLANO SUÁREZ
  • Ines Mato Naveira
  • IRENE MARIN LUENGO
  • Isabel Sicilia Aguilar
  • Jelena Popic
  • Joaquim Palacio Navarro
  • Joaquín Anselmo Peón González
  • Jorge Puimedón Santolaria
  • JOSE ALBERTO ABARRATEGUI RODRIGUEZ
  • Jose Carlos Saez Vergara
  • Jose Luis Sanchez Carrillo
  • José - Luis Gutiérrez Villanueva
  • José Comino Perez
  • Juan José Morant Echevarne
  • Juan Mantero Cabrera
  • JUAN PEDRO BOLIVAR RAYA
  • Laura Mezquita
  • Lluís Font Guiteras
  • LOLA HERRERA HERNANDEZ
  • Lucía Martín de Bernardo Gisbert
  • luis quindos poncela
  • Marco Alfonso Lombana Rodriguez
  • Marta de Dios Domínguez
  • Marta García-Talavera San Miguel
  • MARÍA DEL PILAR RUBIO MONTERO
  • MARÍA LÓPEZ PÉREZ
  • María Sancho Fernández
  • Miguel Roteta Ibarra
  • Montserrat García Gómez
  • NATALIA MAXIMO DAPICA
  • Paulo Norte Pinto
  • Pep Amado Sanjuán
  • Rodolfo Isasia Gonzalez
  • ROSA GOMEZ MENA
  • Roser Sala Escarrabill
  • Sergio Raúl Durán Laforet
  • Silvia Borjabad Sánchez
  • Teresa Celis Streil
  • Vicente Pesudo Fortes
  • Victòria Moreno Baltà
  • Virginia Calvo de Juan
  • +19