Speaker
Description
El proyecto europeo RadoNorm ha puesto en marcha una incubadora de ciencia ciudadana que agrupa a más de 600 científicos ciudadanos en toda Europa. La baja concienciación sobre el radón y las cifras insuficientes de medida y mitigación de radón en áreas de alto riesgo nos han llevado a desarrollar un modelo de ciencia ciudadana en diversos países. La incubadora comenzó con 4 proyectos piloto en Francia, Hungría, Irlanda y Noruega y se expandió a otros seis países meidante una convocatoria abierta. Los países participantes en esta sengunda fase incluyen Eslovaquia, Eslovenia, España, Italia, Polonia y Portugal.En Italia, ciudadanos y estudiantes midieron los niveles de radón, analizaron los datos y elaboraron un mapa interactivo de radón. En Polonia, los estudiantes de secundaria recabaron y analizaron muestras de suelo, agua y aire, contribuyendo a la educación e investigación sobre estos temas. En Portugal, los estudiantes realizaron una campaña de monitoreo en una región interior del país poco estudiada hasta ahora. En Eslovaquia, una escuela de secundaria de construcción, la facultad de ingeniería civil y una ONG exploraron estrategias de mitigación en la construcción, mientras que en Eslovenia se investigó la eficacia de diferentes técnicas de mitigación. En España, el enfoque se centró en la reducción de la exposición al radón tanto en lugares de trabajo como en hogares.
Estos proyectos sensibilizan sobre el radón, integran el radón en los programas educativos de secundaria y abordan técnicas de construcción, contribuyendo así a la investigación académica dentro del proyecto RadoNorm y fomentando la colaboración entre los investigadores y la ciudadanía.
La incubadora RadoNorm sigue involucrando a ciudadanos y académicos, contribuyendo a avanzar en el conocimiento científico sobre los riesgos para la salud relacionados con el radón, y en última instancia, a reducir los casos de cáncer de pulmón.