16–18 Jul 2025
UPTC, Tunja
America/Bogota timezone

Local Information

Hospedaje

En los alrededores de la UPTC (e.g. sector Unicentro, estadio) hay buenos lugares de hospedaje. El sector es seguro y ofrece una gran cantidad de servicios, incluyendo restaurantes, centros comerciales, y demas. Les doy las siguientes sugerencias:

 

Llegada  a Tunja

Desde Bogotá se puede viajar en Bus intermunicipal o en Servicio especial:

  • Bus: esta es la opción mas económica. Deben ir al Terminal el Salitre, Modulo 3. Alli buscan la empresa Libertadores (al fondo) y compran el tiquete, que cuesta 40 mil. Los buses salen cada 15 minutos aproximadamente, asi que no es  necesario comprarlo con antelacion. El bus hace una parada larga (30-40 min) en la terminal  del norte. Y de alli son dos 2 horas hasta Tunja. El trayecto total depende del trafico en Bogotá pero tipicamente es de  3.5 horas (desde que sale el bus). Una vez en la terminal de Tunja toman un taxi a la UPTC, entrada principal.
  • Servicio especial: esta es la opcion que recomiendo a los profesores. La idea es que entre varios (3 o mas) se pongan de acuerdo  para contratar un carro que los espere en el aeropuerto y los lleve directamente a Tunja. Una de las empresas que presta este servicio es Latinoamericana de Transportes. Hay otras, y tambien es posible contratarlo directamente en el aeropuerto, pero entiendo que encuentran mejores tarifas por fuera.  Acá el viaje toma unas 2.5 horas. 

Auditorio

El evento se desarrollará en el Auditorio Rafael Azula de la UPTC. Entrando por la puerta principal debes girar  a la izquierda antes de cruzar el puente. No dudes en preguntar en la porteria si tienes dificultades.

Salida del Jueves

El jueves a partir de las 4:30pm tenemos programada una salida al Puente de Boyacá, lugar histórico ubicado a las afueras de Tunja. Dos buses expresos  se encargarán de transportarnos hasta allí y de regreso. Se recomienda llevar una chaqueta dado que hace un poco de frío.   Esperamos que todos participen de esta actividad.

Sobre Tunja

Dada su  ubicación a 2800 metros sobre el nivel del mar,  Tunja tiene un clima relativamente frio (para el estandar Colombiano), y ahora mismo estamos pasando por una epoca lluviosa. Recomendamos, por tanto, venir preparados para ambas condiciones. 

La ciudad es bastante segura y su tamaño es medio. Es fácil, por ejemplo, ir caminando desde la Universidad hasta el centro de la ciudad, donde se encuentra la Plaza de Bolivar y algunos lugares de interes histórico: la casa del Fundador, la del Escribano,  la catedral, iglesias, etc.  

Mapa con sitios de interes