Speaker
Description
En este trabajo teórico, investigamos diferentes modelos para predecir el redshift (z) de las ráfagas rápidas de radio (FRB; Fast Radio Bursts en inglés) de su medida de dispersión (DM; dispersion measure) observada y otras propiedades reportadas. Realizamos una revisión exhaustiva de la literatura de los FRBs con galaxia hospedera confirmada y construimos el catálogo más actualizado a la fecha. Con una muestra de 24 FRBs únicos, proponemos 4 modelos que relacionan DM y z: una tendencia lineal (inspirada en la relación de Macquart), una función log-parabólica, una relación tipo ley de potencias, y una interpolación para DM que incluye el redshift y la posición de la galaxia hospedera en el cielo. El último model tiene una tasa de éxito del 70% al predecir el redshift del FRB, seguido de cerca por el modelo de ley de potencias y el lineal. Sin embargo, nuestro modelo log-parabólico tiene un rendimiento muy pobre en las predicciones pero hace un buen trabajo para bajo DM y bajo z. También consideramos un modelo estadístico que ajusta los datos observados, y comparamos su rendimiento con los modelos físicamente motivados. Adicionalmente, usamos las propiedades reportadas de la galaxia hospedera para establecer una conexión entre el DM observado y la tasa de formación estelar y masa estelar de las galaxias donde residen los FRB. En ambos casos encontramos una correlación débil. Este resultado puede ser el resultado de una muestra que no es estadísticamente significativa, que esperamos complementar con nuevas confirmaciones de FRBs con galaxias hospederas.